top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 225 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Miguel Bose: Importante Tour 2025

    Miguel Bosé anuncia su gran regreso a los escenarios de nuestro país, con una gira que recorrerá los estados más importantes, incluyendo a San Luis Potosí. Tras una ausencia de más de ocho años, el cantante español vuelve a conectar con su público para ofrecernos una experiencia musical inolvidable: · 27 DE FEBRERO - QUERÉTARO CENTRO DE CONGRESOS - QUERÉTARO · 1 DE MARZO - PLAZA DE TOROS - AGUASCALIENTES · 5 DE MARZO - FORO GNP SEGUROS - MÉRIDA · 8 DE MARZO - AUDITORIO GNP SEGUROS - PUEBLA · 14 Y 15 DE MARZO - AUDITORIO NACIONAL - CIUDAD DE MÉXICO · 20 DE MARZO - AUDITORIO CITIBANAMEX - MONTERREY · 27 DE MARZO - AUDITORIO TELMEX - GUADALAJARA · 29 DE MARZO - EL DOMO - SAN LUIS POTOSÍ · 5 DE ABRIL - WTC - VERACRUZ · 17 DE MAYO - POLIFORUM - LEÓN Aunque sus raíces artísticas se extienden al mundo de la actuación, Miguel Bosé se convirtió en una de las figuras más importantes de la música en español. Desde sus inicios en 1977 con el álbum Linda , su voz cautivadora y su carisma innato lo catapultaron a la fama, convirtiéndose en un icono de la música pop. Su versatilidad musical, que abarca desde baladas románticas hasta ritmos más experimentales, lo han posicionado como uno de los artistas más influyentes de la historia. La carrera de Bosé no sólo está avalada por un amplio grupo de fans de todo el mundo, sino también por numerosos premios; entre ellos, el World Music Award al Artista Español con más ventas a nivel mundial en 2007, además del  Grammy latino al Mejor Álbum de Pop Vocal Masculino por Sereno en 2002. Con más de 40 años de carrera, las canciones de Bosé han marcado a Iberoamérica y Europa en más de una década, pues su trabajo se ha mantenido en las grandes ligas colaborando con artistas de la talla de Rauw Alejandro, Ximena Sariñana, Los Ángeles Azules y Pepe Aguilar, por mencionar algunos. Escucha los icónicos temas “Si tú no vuelves”, “Morena Mía” y “Amante Bandido”, que se han vuelto clásicos para varias generaciones durante su gira por México. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex a partir del jueves 21 de noviembre; la venta general será un día después en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.

  • Little Jesus: El Show Debe Continuar en SLP

    Little Jesus llega a San Luis Potosí en 2025 con su tour "El Show debe continuar" nombre también de su último disco lanzado este 2024, sin duda un concierto imperdible en la Cineteca Alameda. El próximo 7 de marzo de 2025, los amantes del indie rock en San Luis Potosí tienen una cita con Little Jesus, una de las bandas mexicanas más queridas y vibrantes de la escena. El concierto será en la Cineteca Alameda, un espacio que fusiona la magia del cine con la energía de la música en vivo, prometiendo una noche inolvidable en el corazón de la ciudad. Little Jesus es una de esas bandas que ha logrado colocarse dentro del gusto del público con rolas bien hechas, que incluyen un estilo único y propositivo. Conformada por Santiago «Santi» Casillas (voz y guitarra), Juan Manuel «Truco» Sánchez Rucobo (batería), Fernando «Poni» Bueno (bajo y guitarra), Arturo «Chimo» Vázquez-Vela (teclados) y Carlos «Charles» Medina (guitarra), Little Jesus es una banda originaria de la Ciudad de México , ha sabido reinventarse y mantener su esencia desde su debut, con éxitos como La Magia, Norte, TQM y ahora presentando su nuevo material "El Show debe continuar". La Cineteca Alameda ofrece una atmósfera especial para un concierto como este. La acústica del lugar y la cercanía entre los músicos y el público realzan el impacto emocional de cada canción. ¡Toda la magia de Little Jesus llega a San Luis Potosí! Este 7 de marzo, prepárate para una noche de música, baile y mucha energía. ¡Nos vemos en la Cineteca Alameda para una noche inolvidable! Boletos disponibles en https://arema.mx/ Presentado por Apodaca Group

  • Fidel Nadal y Riddim en Wadley

    El icónico Fidel Nadal, una de las figuras más representativas del reggae en Latinoamérica, regresa a los escenarios este 15 de noviembre en Estación Wadley. El artista, conocido por su estilo que fusiona reggae y ritmos afro-argentinos, promete un espectáculo inolvidable para todos los amantes del género. Con una trayectoria que abarca su participación en la legendaria banda Todos Tus Muertos y una exitosa carrera como solista, Fidel Nadal ha conquistado escenarios internacionales como Lollapalooza, Rock al Parque y Vive Latino. Durante la pandemia, sorprendió con su álbum más reciente, Survival Time, lanzado en junio y grabado en Trenchtown, Jamaica, cuna del reggae y hogar de Bob Marley. Este disco, lleno de vibras auténticas y mensajes de resistencia, será interpretado en vivo junto a un grupo de artistas que capturan la esencia del reggae en Latinoamérica. El evento contará también con la presencia especial de Riddim, una de las bandas más destacadas de la escena reggae en Argentina. Formada en febrero de 1996 bajo la dirección de Pety (voz), Riddim ha explorado a fondo el sonido y mensaje del reggae jamaiquino e inglés de los años 70 y 80. El nombre "Riddim" hace alusión al patrón rítmico esencial que define al género, destacando su compromiso con la autenticidad del reggae. Riddim es parte esencial de la segunda ola del reggae en español, siguiendo la senda de pioneros como Todos al obelisco, Los Cafres, Pericos, La Zimbabwe y Sumo, quienes trajeron este género musical al continente. Este espectáculo es presentado por Freedom Sound y Nandas 78 bar, quienes invitan a disfrutar de una noche cargada de buena música y energía positiva. ¡No te pierdas este show especial! Prepárate para vivir una noche mágica que rendirá homenaje al reggae que ha dejado una marca profunda en la música latinoamericana. Adquiere tus boletos ya en www.passline.com  y forma parte de esta experiencia única en Estación Wadley.

  • Bratty Tres Tour - SLP

    Bratty, la joven sinaloense que representa orgullosamente al indie mexicano gracias a su aclamado repertorio llega a la capital potosina el próximo 5 de diciembre en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí. Luego de su exitosa presentación en el escenario del Vive Latino 2024, Jennifer Abigail Juárez Vázquez, nombre real de Bratty, regresó a las principales ciudades de la República Mexicana, y parte final de su gira se incluye la ciudad de San Luis Potosí para que sus fans puedan disfrutar sus más recientes sencillos “Ya no es lo mismo”, “Agosto” y “Estos días”, temas que son parte de su álbum Tres , así como sus hits “Continental” y “Honey, no estás”. El título del álbum, Tres , tiene un significado profundo para Bratty. En el 2023, la artista cumplió 23 años, coincidiendo con la publicación de su tercer disco de estudio y, el número tres, también tiene un valor personal para ella. Con tan sólo 17 años, Bratty comenzó su carrera musical en 2017, componiendo y produciendo canciones. Aunque fue hasta 2019 que la sinaloense se dio a conocer con el sencillo “Ropa de bazar” junto a Ed Maverick. En ese mismo año, lanzó su primer álbum Delusión , el cual recibió críticas positivas y posteriormente, lanzó el disco Tdbn  en 2021.  No te pierdas esta presentación, los boletos están disponibles a través del sistema de Arema.mx

  • Latin Mafia: Te Odio y Te Extraño Mucho en SLP

    Luego de una sesión de escucha en el Palacio de los Deportes ante más de 19 mil fans que disfrutaron por primera vez del disco TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA, Latin Mafia anuncia con bombo y platillo una gira nacional que recorrerá varias ciudades de nuestro país, entre ellos se incluye San Luis Potosí, donde será la primera fecha de su tour. 1 DE MARZO - EL DOMO - SAN LUIS POTOSÍ El trío que está compuesto por Mike de la Rosa (productor) y sus hermanos gemelos, Emilio (Cantante) y Milton (Cantante), desde sus orígenes han explorado diversos géneros y sonidos llevando como bandera la frase que han mencionado en diversas entrevistas: “Si te defines, te limitas” ¡Finalmente ha llegado el momento que todos estaban esperando! Latin Mafia está listo para dar uno de los pasos más importantes de su carrera con el anuncio de su gira TE ODIO Y TE EXTRAÑO MUCHO. Esta gira no es sólo una serie de presentaciones; es un evento extraordinario que promete llevar a su público a un viaje musical inolvidable por diversas ciudades de México. Cada concierto será una explosión de energía, un encuentro en donde la música se convierte en una celebración que resonará profundamente en los corazones de sus seguidores. Latin Mafia está listo para compartir su arte y conectar con sus fans, transformando cada actuación en un momento mágico y memorable. Latin Mafia fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación y nominado al Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista en 2024. La gira se da en el contexto del lanzamiento de su primer álbum, TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA, bajo el sello RIMAS MUSIC. Este disco es más que una simple colección de canciones, es una declaración de intenciones, un reflejo de sus vivencias y un testimonio de su compromiso con la autenticidad. Se destaca no sólo por su musicalidad, sino también por la forma en que sus canciones se entrelazan en un verso continuo, una narrativa que fluye sin interrupciones. Cada tema cuenta una historia vivida por los integrantes, resonando con el espíritu de quienes los siguen. Este álbum es el resultado de un arduo trabajo y se espera que marque un antes y un después en la carrera de Latin Mafia, llevando su música a nuevas alturas. Con el lanzamiento de este álbum, se generan grandes expectativas, y su gira se convierte en la plataforma ideal para presentar estas nuevas canciones en vivo. Esta gira representa una oportunidad única para que Latin Mafia y su público celebren juntos este momento crucial en su historia. Cada presentación será un espacio donde las emociones, la música y las experiencias convergen, creando recuerdos que perdurarán para siempre. Con un álbum que conecta en lo personal, un festival de primer nivel y una nominación que confirma su talento, Latin Mafia se posiciona como una de las propuestas más emocionantes del año. ¡Prepárate para vivir junto a ellos una experiencia que marcará el inicio de una nueva era en su carrera ! Venta de boletos por www.eticket.mx Presenta Apodaca Group

  • Mon Laferte, una noche de emocion en San luis

    Mon Laferte trajo el autopoietica tour y deslumbró en San Luis Potosí con un espectáculo vibrante y emotivo que dejó al público sin aliento. La artista chilena, conocida por su poderosa voz y capacidad de transmitir emociones, ofreció un repertorio que abarcó desde sus temas más recientes hasta los clásicos que la catapultaron al éxito. La velada comenzó con un estallido de energía cuando Mon subió al escenario vestida con un deslumbrante atuendo que reflejaba su inconfundible estilo. El Domo, que albergaba a miles de seguidores, se llenó de aplausos y ovaciones mientras la cantante interpretaba canciones como "Amárrame", "Tenochtitlan", "Mi buen amor" y cerrando la noche con "Tu falta de querer" logrando una conexión especial con el público que coreaba cada palabra. Entre melodías de desamor, pasión y empoderamiento, Mon se tomó momentos para hablar con sus seguidores y compartir algunas palabras, haciendo que la experiencia fuera más íntima y auténtica. Los bailarines con vestuario original, las luces y la escenografía complementaron perfectamente el ambiente conmovieron al público potosino. El concierto concluyó con un cierre apoteósico que dejó a los asistentes pidiendo más, con Laferte agradeciendo visiblemente emocionada por la cálida recepción. Sin duda, la noche del 2 de noviembre en San Luis Potosí fue una muestra más de por qué Mon Laferte es una de las artistas más queridas y admiradas en la escena musical de habla hispana. Presentado por Idevymark, la mejor experiencia en eventos Fotografía: Abril Varela Puedes ver la galería completa en el siguiente link: https://www.ruidoo.mx/portfolio-collections/conciertos/mon-laferte

  • Autopoietica Tour de Mon Laferte llega a San Luis

    La cantante estará en San Luis Potosí con su nuevo álbum Autopoiética, un disco con catorce temas bajo las premisas de la reinvención y la libertad creativa que ya sacudió todos los rincones del mundo. La aclamada cantante Mon Laferte se reunirá con sus fans Potosinos el 2 de noviembre en el Domo de San Luis. Sobre esta gira, Mon incluirá un repaso por ocho discos y, además, asegura que esta vez se tratará de un show mucho más teatral. Norma Monserrat Bustamante Laferte, además de ser cantautora, es una artista visual Latinoamericana. Mon Laferte que, en su música, se mueve con naturalidad en una amplia variedad de géneros. Desde influencias musicales que cultivó desde que era una adolescente en su natal Viña del Mar, hasta lo que le ha enseñado México, su segundo hogar desde el año 2007, el cual la cobijó para publicar sus primeros discos de manera independiente. Suyos son ocho discos hasta la fecha: Desechable (2011), Tornasol (2013 ), Mon Laferte Vol. 1 (2015), La Trenza (2017), Norma (2018), Seis (2021), 1940 Carmen (2021) y Autopoiética (2023), trabajos que han sido el resultado de la experimentación y el vencer el miedo al ensayo y al error. Con ellos ha podido presentarse en grandes escenarios como Coachella, Vive Latino, Viña del Mar, Walt Disney Concert Hall, Hollywood Bowl, Lincoln Center, Movistar Arena Chile, Movistar Arena Argentina, el Auditorio Nacional de Ciudad de México, entre otros. La intérprete ha obtenido cuatro Latin GRAMMYs y dos nominaciones a los GRAMMY. Además, ha vendido millones de álbumes en el mundo, Mon Laferte ya se ha establecido como una de las cantautoras más importantes.

  • Llega TECATE Pal Norte 2025

    Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Fall Out Boy, Kings of Leon, Massive Attack, Caifanes, Charli XCX, Seventeen, Garbage, The Black Keys, The Chainsmokers, Benson Boone, Gesaffelstein, Parcels y muchos más en una edición épica. La treceava edición del festival más poderoso y ascendente está aquí con un cartel de estrellas que representa todos los géneros y rincones del mundo. El icónico Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León se transformará en el epicentro de un espectáculo musical sin precedentes los próximos días 4, 5 y 6 de abril. Con un despliegue de talentos nacionales e internacionales, el festival se prepara para ofrecer una experiencia multisensorial que superará todas las expectativas, rompiendo moldes y haciendo historia como nunca antes. Con una descarga de talento sin precedentes, Olivia Rodrigo debutará en México trayendo consigo una ola de emociones y éxitos que harán vibrar al público. Por si fuera poco, Monterrey recibirá por primera vez a Justin Timberlake, prometiendo un show de otro nivel que quedará grabado en la memoria de todos, y que decir de Kings of Leon, la banda originaria de Nashville, Tennessee llegará de nuevo al Tecate Pa’l Norte con toda esa descarga musical que los ha catapultado como una de las principales bandas de rock a nivel mundial. Pero eso no es todo. Por primera vez en la historia de Tecate Pa’l Norte una super estrella del K-Pop llegará a sus escenarios: ¡Seventeen llega para deslumbrar a todos sus fans! Y para los nostálgicos Green Day y Fall Out Boy traerán toda la energía de una época dorada para reavivar las almas rockeras. Este año, el festival promete ser una experiencia que marcará un antes y un después. Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Fall Out Boy, Kings of Leon, Massive Attack, Caifanes, Charli XCX, Seventeen, Garbage, The Black Keys, The Chainsmokers, Benson Boone, Gesaffelstein, Parcels ¡y lo que falta! Más de 150 artistas se congregarán sobre los 9 imponentes escenarios que componen al festival reuniendo todo tipo de destellos musicales dentro de las más de 60 hectáreas del festival. El tiempo pasa y Tecate Pa’l Norte siempre va en ascenso. El festival ha resonado a nivel internacional trayendo un universo de sorpresas, géneros y talentos que van desde The Killers y Foo Fighters hasta Blink-182 y Billie Eilish. La combinación de una producción de alta tecnología, zonas VIP exclusivas, muchas y deliciosas opciones gastronómicas y un sinfín de amenidades hace que cada rincón del festival sea una experiencia inolvidable. Además, el festival Tecate Pa’l Norte continúa en la edición 2025 con su plan Tecate Pa'l Norte Sustentable que incluye acciones sociales y ambientales, fortaleciendo y agregando iniciativas con enfoque en economía circular, emisiones, agua, biodiversidad, apoyo a la comunidad, inclusión y equidad. Manteniendo así su compromiso a cuidar del único planeta que tiene música y logrando con ello que juntos dejemos una huella positiva en el mundo. Bajo el estandarte de "Siempre Poderoso y Ascendente", Tecate Pa’l Norte no deja de reinventarse, convirtiéndose en un fenómeno que va mucho más allá de un festival. Y este 2025 se alza como el verdadero rugido de la música del mundo en México. Los boletos para esta edición histórica estarán disponibles a partir del 5 de noviembre a las 2 de la tarde en Ticketmaster. Prepárate para formar parte de esta experiencia única y asegurar tu lugar en el evento musical que hará vibrar a México y el mundo. ¡Sé parte del festival más ascendente de México! Boletos en Ticketmaster: www.ticketmaster.com.mx

  • Ghost regresa a Mexico

    ¡Hoy GHOST anunció su gira mundial más grande hasta la fecha! Iniciará con más de 55 conciertos en Estados Unidos, Europa, Reino Unido y México el próximo año. Los icónicos rockeros suecos ganadores del GRAMMY, recorrerán el mundo desde la noche de arranque el 15 de abril en el AO Arena de Manchester, Reino Unido, encabezando en decenas de los escenarios más importantes del mundo, incluyendo el primer concierto de la banda en el icónico Madison Square Garden de Nueva York el 22 de julio. Más fechas serán anunciadas próximamente. La gira mundial 2025 será la primera salida de GHOST desde que RE-IMPERATOUR 2023 concluyó su recorrido por Norteamérica, con dos shows agotados en el Kia Forum de Los Ángeles, actuaciones que fueron inmortalizadas en la película debut de la banda, RITE HERE RITE NOW, y el álbum de la banda sonora que encabezó las listas de éxitos. La noticia de la gira se dio a conocer a través de un nuevo episodio de la serie de webisodes de GHOST, Chapters , que continúa inmediatamente después de los shows al final de RITE HERE RITE NOW. Los boletos para México estarán disponibles a partir de la preventa de artistas el martes 29 de octubre a las 12 p.m. hora local. Mientras que, la venta general, comenzará el lunes 4 de noviembre a las 11 a.m. hora local. Acumulando casi 10 mil millones de streams, la banda de rock teatral sueca ganadora del GRAMMY y sensación mundial, GHOST, continúa llevando su “eufórico espectáculo” (ROLLING STONE) a audiencias cada vez más grandes, más recientemente en su triunfante gira REIMPERATOUR U.S.A. 2023, que recorrió más de dos docenas de ciudades norteamericanas antes de su final de dos noches en el Kia Forum de Los Ángeles. En marzo de 2022, LOS ANGELES TIMES informó en una portada de Calendar que GHOST, había “ conquistado el metal y las listas de éxitos” cuando su quinto álbum, IMPERA , debutó en el #1 arrasando las listas de álbumes de Estados Unidos, ingresando al BILLBOARD 200 en el #2 y debutando en el #1 en Suecia, Alemania y Finlandia, además de entrar en el top 5 en media docena de países más. Con “Spillways”, aclamada como una “ melodía de rock dulcemente construida” por THE NEW YORK TIMES y luego reiventada con Joe Elliott de Def Leppard, y “Call Me Little Sunshine”, nominada al GRAMMY y quinto #1 de GHOST en la radio Active Rock, IMPERA llevó a ROLLING STONE a comentar: “G HOST predijo la pandemia, ahora la banda de metal está prediciendo la caída de los imperios”. El álbum presentó el tema más actual y top de GHOST hasta la fecha, ambientado en un oscuro y colorido telón de fondo melódico que hace de IMPERA una escucha única, pero inconfundiblemente de GHOST. Cerró 2022 irrumpiendo en el Billboard Hot 100 por primera vez, con “Mary on a Cross” certificada Platino por la RIAA, así como IMPERA ganando el Álbum de Rock Favorito en los American Music Awards y el Mejor Álbum de Rock del Año en los iHeartRadio Music Awards. GHOST reveló PHANTOMIME, un EP de cinco canciones que incluye la versión de “Phantom of the Opera” de Iron Maiden que le valió a la banda su quinta nominación al GRAMMY. Recientemente, la ambición aparentemente ilimitada de GHOST llevó a la banda a la pantalla grande con el estreno teatral en junio de 2024 de la película RITE HERE RITE NOW. Moviendo a LOS ANGELES TIMES a confirmar que: “ En cuanto a actos en vivo, son uno de los mejores del negocio, y ahora tienen la película para demostrarlo”. RITE HERE RITE NOW rápidamente se convirtió en el evento cinematográfico de hard rock más taquillero de la historia de Norteamérica, y el disco con la banda sonora encabezó las listas de éxitos. Desde devotos discípulos hasta curiosos no iniciados, la experiencia ritual en vivo de GHOST ha visto a audiencias de todo el mundo apagar sus teléfonos y vivir el momento, completamente cautivados por GHOST.

  • Vive Latino 25 años de amor por la cultura musical

    CAIFANES, CALONCHO, DIVISIÓN MINÚSCULA, EDÉN MUÑOZ, EL GRAN SILENCIO, FOSTER THE PEOPLE, KEANE, LOS ÁNGELES AZULES, MOLOTOV, MON LAFERTE, SCORPIONS, ZOÉ Y MÁS Este 2025 será el año en el que Vive Latino presentado por Amazon entra en su mejor momento, con toda la intensidad y locura que lo ha hecho inmortal, pero también con la sabiduría de quien ha aprendido a marcar su propio camino, y es que nos convertiremos en el primer festival del país en cumplir 25 años de celebrar la unión inquebrantable entre la música, el público y la energía que cada año enciende el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino. Hoy, con un grito de orgullo y una avalancha de emociones, anunciamos la 25° edición de este icónico festival. Vive Latino presentado por Amazon ha crecido y se ha transformado, pero sigue manteniendo la esencia rebelde que lo ha hecho un referente de la cultura de nuestro país. Esta edición, la segunda en la que Amazon se une a la fiesta como presentador, será muy especial, con más conciencia de lo que somos y lo que hemos logrado, pero siempre fieles a esa energía salvaje que nos corre por las venas. ¡Bienvenidos a los primeros 25 años de Vive Latino presentado por Amazon, una celebración de lo que hemos sido, lo que somos y lo que está por venir! ALTO GRADO Desde Colombia, sus ricas melodías se fundamentan en la experimentación de sonidos reggae y rock. ARDE BOGOTÁ El rock no ha muerto y esta banda española llegó para demostrarlo. ASTROPICAL ¿Quién es Astropical? ATERCIOPELADOS Una de las bandas más emblemáticas de Latinoamérica no podía faltar en esta gran celebración. CAIFANES La fuerza de canciones que han cruzado generaciones. Identidad, memoria y conciencia. Nuestra banda sonora. CALONCHO Músico, cantante, compositor, activista mexicano, llenará de romanticismo el Estadio GNP Seguros. CKOVI Directamente de Guadalajara el hip hop femenino se hace presente en esta edición. CLUBZ Una de las bandas hispánicas más innovadoras y auténticas, reconocidas internacionalmente por su ritmo sin igual. CUARTETO DE NOS 40 años de existencia y 20 álbumes registrados. DANIEL, ME ESTÁS MATANDO Dueto mexicano de boleros con un sonido nostálgico, pero a la vez contemporáneo que te volará la cabeza. DILLOM Hará retumbar el estadio con su energía y euforia. DIVISIÓN MINÚSCULA El máximo exponente de su generación que ha marcado a todos sus fans con sus letras y característico estilo musical. DRACO ROSA Músico, cantante, compositor, multi-instrumentista, productor, poeta y empresario de origen puertorriqueño, ganador de múltiples Premios Grammy y Premios Grammy Latinos. DRIMS Quinteto de carácter ecléctico, que combina las raíces del surf pop de los 50s/60s y el shoegaze noventero. DUNCAN DHU Mikel Erentxu regresa con los grandes existos de esta banda después de casi 11 años sin presentarse en México. EASYKID Uno de los exponentes más destacados dentro de la escena musical chilena en la actualidad. EDEN MUÑOZ Una sacudidita y puro pa’ delante, el regional se hace presente en este 25 aniversario. EFECTO PASILLO Propuesta fresca del power español. EL GRAN SILENCIO El silencio de la pura sabrosura se une a este festejo. EL HARAGÁN Y CIA Se nos hizo fácil... el rock urbano se hace presente en VL25. EL KUELGUE La banda argentina celebrará 20 años de carrera en esta edición. EL MATO A UN POLICIA MOTORIZADO Una de las bandas más queridas del rock argentino se une a esta gran celebración. FOSTER THE PEOPLE Regresa después de siete años de ausencia con Paradise State of Mind, nuevo álbum que sonará con todo en esta celebración. GINEBRAS El cuarteto femenino español nos regaló un increíble show en VL España; queremos que se repita en nuestro país. HAPPY-FI Colectivo regio de músicos que nos traerán de vuelta los grandes éxitos de esta corriente musical. ISEO & DODOSOUND El dueto más buena vibra de toda Europa regresa a México con su electro-reggae. JAY DE LA CUEVA Uno de los músicos más dotados de la escena en México llega con álbum nuevo, recién salidito para disfrutar en este gran festejo. JESSE BAEZ El trap con un R&B inconfundible, su música es otro nivel. LOS K’COMXTLES Rubén Albarrán, Rafael Acosta, Carlos Roldán, Choco Cizaña y Rafa Miranda se unen en esta super banda. KANY GARCÍA Letras poderosas con una fuerza musical incomparable. KEANE Desde aquellos años 2000 que los escuchamos, no hemos podido superarlos. KIKUO Un DJ de Japón con una propuesta imperdible. LA DELIO VALDEZ La cumbia de Argentina también suena en estos 25 del VL, acá los vemos. LA LUPITA Una de las bandas más queridas en el festival, tras la partida de Lino, el resto de los integrantes originales se unen para una gran presentación en cuerpo y energía. LA SANTÍSIMA VOLADORA Bailemos todos juntos un tropimetal sabrosón desde Aguascalientes. LEÓN BENAVENTE La banda más energética y de rock ácido, desde los suburbios de España a la 25 edición del VL. LITTLE JESUS Nosotros en las canciones y ellos la magia. Gran banda de indie rock con más de 10 años de trayectoria regresa al VL. LOS ÁNGELES AZULES Después de 13 años regresan a visitar el Vive Latino con muchos amigos invitados. LOS CONCORDE Hacen un regreso triunfal después de casi 10 años de no estar en el festival. LOS EZQUIZITOS Adiós tristeza, hola 25 años Vive Latino. LOS PLANETAS Un grupo de rock de una ciudad pequeña, del sur de un país pequeño, de un planeta pequeño. LOSPETITFELLAS Hablan jazz y lo mezclan con hip hop, soul, rock, dubstep y más. MEME DEL REAL Tecladista, cantante, guitarrista y productor, una leyenda del rock mexicano. En el VL será su primer gran presentación en vivo como solista. MIDNIGHT GENERATION El mejor electrorock de México. ¡Arriba Chihuahua! MOLOTOV Gimme the power otra vez, puro rock chilango, raza. MON LAFERTE La chilena más mexicana regresa después de un año de éxitos para hacer vibrar a todo el festival. MOTEL Rock pop que todos amamos. NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE De día o de noche... a cualquier hora, su música electrónica/nortech te hará bailar. MIKEL IZAL Un Cachito de paraíso en los 25 del VL, no suena nada mal. PORTER Los hemos visto crecer, transformarse y reinventarse al pasar de los años... ¡Bandota! PRESSIVE Desde Jalisco, una banda que nos cautivará con sintetizadores y riffs de guitarra increíbles. RAPHAEL Una voz que ha cautivado a muchas generaciones, ahora en los 25 del VL. ROYAL REPUBLIC Suecos que traen el rock mexa en la sangre. RÜFÜS DU SOL ¡El live act que todos queremos ver por fin en el Vive Latino! SCORPIONS El Heavy Metal de Alemania es uno de los mejores. SEPULTURA Thash metal de Brasil… una agrupación de otro nivel. SIDDHARTHA Uno de los artistas que hemos visto crecer al pasar de las ediciones, orgullo mexicano. THE GUAPOS Cuarteto de grandes intérpretes de habla hispana que han declarado su amor por el rock and roll clásico. ROBOT95 Un proyecto creado en la pandemia, uno de los actos de hip hop que estamos seguros, te volará la cabeza. USTED SEÑÁLEMELO Psicodélico y sublime, una combinación que los argentinos tienen. VÍCTIMAS DEL DR. CEREBRO Como en 1998, estarán sonando el esqueleto 25 ediciones después. VILMA PALMA E VAMPIROS El rock argentino de los 90 se suma al festejo cumpleañero del VL. ZOÉ El gran regreso de esta banda que une corazones y energías cada que pisa un escenario mexicano. En estos años, más de 1,200 bandas de 54 países de los 5 continentes han pisado los escenarios del Vive Latino presentado por Amazon, trayendo consigo una mezcla de rock, pop, ritmos tribales y sonidos que resuenan en las raíces más profundas de las culturas del mundo. Es un espacio donde la música se convierte en un lenguaje universal, una puerta hacia un universo de sensaciones que transforma y une a quienes han tenido la suerte de estar ahí. Esteban Azuela es el creador del diseño gráfico de esta edición tan especial, una propuesta visual que refleja la esencia de este año. Esteban nos explica un poco de lo que se trata esta obra para los 25 años: “El Vive Latino presentado por Amazon es un ser que encarna la ciudad por dos días, se levanta desde el concreto para gozar después de dormirse por un año bajo la tierra y así, invocar a una catarsis masiva al ritmo de la música. Este cartel del VLXXV por LÍNEA2 es una oda a la CDMX, una ciudad en constante movimiento y reconstrucción, donde se encuentra la belleza en el caos cuando suena la música en la piel de su concreto”. La emoción ya está en el aire y la 25° edición será inolvidable. Es un cuarto de siglo de momentos épicos, de conciertos que te dejan sin aliento y de un legado que ha consolidado al Vive Latino presentado por Amazon como uno de los festivales más importantes de Iberoamérica. Celebremos juntos 25 años de música, cultura y pasión. ¡Nos vemos en Vive Latino presentado por Amazon, donde los acordes se convierten en leyenda y las emociones explotan al ritmo del rock!

  • Tecate Peninsula 2024: ¡Una brisa musical inolvidable!

    La frontera sacó su lado musical con miles de personas disfrutando de un día épico a cargo de grandes artistas como Maná, Café Tacvba, Mon Laferte, y muchos más. Una cálida y emocionante brisa musical cayó sobre Tijuana con la llegada de la edición 2024 del festival  Tecate Península . Miles y miles de fanáticos del ritmo se dieron cita este sábado 19 de octubre en la Explanada Plaza Monumental para, rodeados de las olas del mar, vivir el día más apasionante del año. Con una alineación estelar que reunió a gigantes de la música actual, como  Maná, Café Tacvba y Mon Laferte,  el festival se posicionó como el más esperado de la región. ¡Y vaya que el público quería que llegara el día! La atmósfera del festival fue un espectáculo en sí misma. Desde el momento en el que se cruzaban las puertas, la imponente rueda de la fortuna captaba la atención de todos, regalando panorámicas inolvidables de Tijuana y del mar que abrazaba el recinto. Esta atracción, junto con las diversas amenidades, ofrecía un respiro entre las actuaciones y añadía un toque lúdico que los asistentes aprovecharon para disfrutar al máximo. Ahora que si hablamos de la vivacidad de los shows, ésta se lució gracias a los imponentes escenarios que fueron diseñados con una producción de primer nivel. Iluminación sincronizada, pantallas LED gigantes y un sonido impecable hicieron de cada show una experiencia inmersiva que, aunada a la pasión de los artistas presentes, resultó en un día épico. Como headliner indiscutible,  Maná  demostró por qué siguen siendo una de las bandas más influyentes y queridas de la música latina. Desde los primeros acordes que se hicieron presentes en su show,  los fanáticos corearon con pasión cada uno de sus clásicos. Canciones icónicas como “ Clavado en un bar”, “Rayando el Sol”  y “ Vivir sin aire”  evocaron ovaciones, mientras que con “ En el muelle de San Blas” se vivió  uno de los momentos más emotivos del festival. La innovación y la creatividad de  Café Tacvba  tomaron el control del escenario en uno de los momentos más eclécticos del festival. Con un setlist que abarcó tanto sus éxitos clásicos como nuevas exploraciones sonoras, la banda ofreció un espectáculo visual y musicalmente provocador. Rubén Albarrán, con su presencia carismática y su conexión casi espiritual con el público, entregó una actuación inolvidable que mezcló lo tradicional con lo contemporáneo. Ahora que si de voces femeninas hablamos, la de  Mon Laferte  trajo una dosis intensa de pasión y autenticidad. Con su inconfundible rasgueo y su habilidad para conmover, la cantante chilena ofreció un show cargado de emociones, desde baladas desgarradoras como “ Tu falta de querer”  hasta canciones más festivas como “ Amárrame” . Mon creó una atmósfera íntima y cercana, logrando que miles de personas se sintieran conectadas con ella. El toque regional lo puso  Iván Cornejo  con su fusión de sierreño y música alternativa, demostrando su habilidad en la música y el talento que lo forra de pies a cabeza. ¡Y la fiesta se dejó caer en todo Tecate Península!  Los Auténticos Decadentes  hicieron lo que mejor saben hacer: convertir su show en algarabía total. Su combinación de ska, rock y cumbia puso a todos a bailar, desatando una ola de buen humor y energía que se sintió en todo el festival. Con éxitos como “ La Guitarra”  y “ Los Piratas” , su set fue una explosión de diversión. Por su parte, el ambiente más introspectivo y melancólico lo puso  José Madero  con su rock alternativo, que resonó a lo grande por todo el recinto, haciendo juego de forma espectacular con una puesta de sol única musicalizada por hits como “Plural siendo singular” y “Sin Ampersand”. Enjambre  encajó a la perfección con la atmósfera del festival. Su mezcla de sonidos retro con toques modernos le dio a su presentación un aire nostálgico pero revitalizado. Mientras que dándole contraste a la jornada festivalera los argentinos de  Miranda!  aportaron un toque de pop electrónico divertido y desenfadado que fue recibido con entusiasmo. Canciones como “ Perfecta”  y “ Don”  pusieron a bailar a todos los presentes. DLD  ofreció un show sólido de rock con un repertorio de éxitos que han marcado su carrera, como “Todo cuenta” y “Mi vida”. Su ejecución musical fue impecable, y el vocalista Paco Familiar se mostró en su mejor forma, conectando con el público a través de su energía y presencia escénica. Su set fue una muestra contundente de que siguen siendo una de las bandas más relevantes del rock mexicano. Durante las más de 12 horas de música continua se vivió un mix de ritmos y emociones, y es que la diversidad de géneros es uno de los puntos fuertes de Tecate Península. Desde el rock intenso de  DLD  y el poderoso reggae de  Los Pericos , hasta la nostalgia punk de  Allison  y la frescura indie de  Carlos Sadness . El festival fue una celebración de música en toda su amplitud que también abarcó presentaciones como las de  Cuarteto de Nos, El Mato un Policia Motorizado, Carolina Ross, Los Mesoneros, Clubz, Insite, Lucybell, Whiplash, Renee y Rayben. En conjunto, cada artista contribuyó a una experiencia variada y emocionante, haciendo de Tecate Península un festival inolvidable y consolidado. ¡Nos vemos en 2025!

  • Brilla Heineken Silver Live Out 2024

    Presentaciones internacionales inolvidables y emociones a flor de piel se vivieron en los adentros del festival en su octava edición con grandes como Gwen Stefani, OneRepublic, The Hives y más. El sábado 12 de octubre el  Heineken Silver Live Out  volvió a hacer vibrar a Monterrey en lo que fue una octava edición llena de arrebatos musicales. La jornada festivalera arrancó poco después de las 13:00 horas y estuvo llena de música, energía y grandes actuaciones, con las que miles de asistentes disfrutaron de un lineup diverso y lleno de talento, con presentaciones inolvidables que dejaron huella en los corazones de los presentes en las más de 12 horas de festín. Más de veinte artistas provenientes de diferentes partes del mundo dieron cátedra sobre los tres imponentes escenarios del festival, mismos que estaban forrados de una producción impecable; en total, entre los tres escenarios sumaron más de  600 Luces robóticas, 250 bocinas, 90 toneladas de equipo y 600 mts2 de pantallas leds. ¡Una locura! Y la música fue un agasajo al alma: Gwen Stefani  fue sin duda una de las estrellas más esperadas de la noche. La icónica cantante deslumbró con una mezcla de sus grandes éxitos como  “Hollaback Girl” ,  “Sweet Escape”  y  “Just a Girl” . Con su energía contagiosa y su carisma arrollador, Stefani logró conectar profundamente con el público, quienes corearon cada una de sus canciones y se dejaron llevar por su inigualable presencia escénica. OneRepublic , otra de las grandes atracciones del festival, ofreció un show lleno de momentos emotivos y poderosas interpretaciones. Temas como  “Counting Stars” ,  “Apologize”  y  “Run”  resonaron con fuerza, mientras Ryan Tedder, líder de la banda, ofreció una impecable interpretación vocal, acompañado de una banda que brilló en cada nota. Los suecos de  The Hives  se adueñaron del escenario con su estilo único y electrizante. La banda liderada por Pelle Almqvist ofreció un show lleno de adrenalina, guitarras potentes y un sinfín de interacciones con el público. Temas como  “Hate to Say I Told You So”  y  “Walk Idiot Walk”  hicieron saltar a la audiencia en un estallido de energía pura que demostró por qué The Hives siguen siendo una de las mejores bandas de rock en vivo. La atmósfera del festival fue complementada por el show de  The War on Drugs , quienes ofrecieron un set introspectivo, envolviendo a los asistentes con su inconfundible mezcla de rock y psicodelia. Por su parte,  Fitz and the Tantrums  llevaron el ritmo y la diversión al escenario, con su fusión de pop y soul.  El toque urbano estuvo a cargo de  Nicki Nicole , quien no solo puso a cantar a todos al ritmo de hits como “Otra Noche”, sino que hizo que el público sacara sus mejores pasos de baile y encendiera la pista a lo grande. La música electrónica también fue parte importante del repertorio: El dúo californiano  Neil Frances  trajo su vibrante mezcla de pop y electrónica cautivando a la audiencia con sus ritmos frescos y un set lleno de energía. Mientras que  Massano , el DJ y productor británico, fue el encargado de llenar de intensidad el cierre del festival con su característico sonido melódico y deep techno. A lo largo del viaje musical también se pudo disfrutar de grandes presentaciones como las de  Empress Of, Kerala Dust, Rojuu, Ambar Lucid, YoSoyMatt, Technicolor Fabrics, Princesa Alba, Darumas, PAUZA, Wet Baes, Rayben, Marte, Hajj y Strawberry Pom. El Heineken Silver Live Out 2024 no solo se destacó por su cartel, sino también por la impecable organización, la oferta gastronómica de primer nivel y las experiencias únicas que se ofrecían a los asistentes, haciendo de este festival una celebración integral de música y cultura. Fue así como con una alineación estelar y un ambiente inigualable, el Heineken Silver Live Out 2024 demostró una vez más por qué es uno de los festivales más esperados del año. La música, la energía y la pasión que se vivieron en esta edición dejan claro que la magia del festival es única.

bottom of page