
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 225 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Alto Grado suelta “La Despedida” y nos enseña a decir adiós con ska en las venas
Alto Grado, los colombianos que ya traen el fuego del Vive Latino 2025 en la piel, acaban de lanzar “La Despedida”, un sencillo que te hace bailar mientras te rompe el corazón de la mejor manera. Disponible desde hoy, 22 de mayo de 2025, este track es un coctel explosivo de ska, reggae y rock que no solo te pone a mover los pies, sino que te invita a mirar el fin de una relación con ojos de gratitud. Sí, aquí el adiós no es un drama, es una fiesta con clase. Compuesta por Jonathan Medina (Mr. Jonas), quien también lidera la interpretación junto a Martinika y El Pulpo en la batería, “La Despedida” convierte el cierre de un ciclo en un ritual liberador. “La despedida, la última vez nos decimos adiós… la historia se acaba, hoy te doy el adiós”, canta la banda, mientras los ritmos te envuelven en una vibra que celebra los buenos recuerdos y acepta el final como algo natural. La voz de Martinika, llena de fuerza y alma, lleva el mensaje a otro nivel, recordándonos por qué Alto Grado se ha ganado un lugar especial en el ska latinoamericano. El toque maestro llega con la colaboración de los mexicanos La Santísima Voladora: Obed Armin en el trombón y Christian de Anda en la trompeta inyectan una dosis extra de energía que hace que el ska de este track sea puro fuego. Producida por Mr. Jonas y mezclada por Juan David Morales, la canción brilla con cada instrumento en su lugar, desde las guitarras rockeras hasta los vientos que te hacen brincar. Este lanzamiento llega en un momento dulce para Alto Grado, que tras quince años de romper fronteras entre Colombia, México, Estados Unidos y Argentina, siguen subiendo la apuesta. Recién salidos del Vive Latino 2025, ahora se alistan para abrirle a Inspector en Bogotá el 14 de junio. Con Martinika al frente, desafiando el status quo del género con su presencia femenina, y Mr. Jonas liderando la producción, la banda sigue demostrando que el reggae y el ska pueden ser tan potentes como emotivos. “La Despedida” es más que un sencillo: es un recordatorio de que incluso los finales pueden ser hermosos si los enfrentas con el corazón abierto y un buen ritmo. Dale play y despídete del pasado mientras bailas hacia lo que viene.
- Fenapo 2025 se blindará: el gobierno de SLP no da tregua
¡La fiesta más grande de México está a punto de explotar! Del 8 al 31 de agosto de 2025, Fenapo 2025 promete sacudir San Luis Potosí con llenos totales en el Teatro del Pueblo y el Palenque, 26 eventos deportivos y un desfile de estrellas nacionales e internacionales. Y para que el caos se convierta en pura celebración, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, liderada por Jesús Juárez Hernández, ya afina su plan operativo para mantener el orden sin límites. Con más de 8 millones de visitantes esperados –superando la edición pasada–, la seguridad será un escudo impenetrable. Olvídate de preocupaciones: entrada gratis, juegos mecánicos sin costo, estacionamiento libre, días de comidas gratuitas, la Plaza del Mariachi, espacios incluyentes y módulos de atención ciudadana se unen a un cartel de lujo. Pero detrás de cada risa y cada acorde, la Guardia Civil Estatal, División Caminos, Fiscalía General, Guardia Municipal de Soledad, Protección Civil, COEPRIS, Bomberos, seguridad privada, rescatistas y paramédicos estarán al pie del cañón. Desde el interior del recinto hasta las carreteras de la entidad, el despliegue será total, con vigilancia diaria para garantizar un saldo blanco y consolidar a Fenapo como el lugar más seguro para festejar. Juárez Hernández lo tiene claro: San Luis Potosí vibrará con espectáculos de primer nivel, y la seguridad no dará un paso en falso. ¡Prepárate para un agosto de pura adrenalina bajo un manto de protección! #FENAPO2025
- Presentan cartel de la FENAPO 2025
¡Prepárate para perder el aliento! La Feria Nacional Potosina 2025, presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, promete ser la edición más salvaje y espectacular de la historia, y todo gratis, como debe ser. Del 8 al 31 de agosto, San Luis Potosí se convertirá en el epicentro del ruido y la fiesta, con un cartel que mezcla leyendas y sorpresas que te van a dejar con la boca abierta. Hablamos de Marilyn Manson, DJ Tiësto, Belinda, y un trío de artistas internacionales aún bajo llave que Gallardo soltará en cualquier momento. Pero eso no es todo: Grupo Frontera, Los Tigres del Norte, Banda MS, Reik, Bronco, Los Tucanes de Tijuana, Los Ángeles Azules, El Malilla, Marca Registrada y más se suman a esta locura que huele a sudor, tequila y pura adrenalina. Con un evento lleno de color y guiños a los seis pueblos mágicos del estado, la FENAPO 2025 no solo vibra con música, sino con la promesa de superar los 8.5 millones de visitas del año pasado. “Esta ciudad y este gobierno no tienen límites”, lanza Gallardo, y se siente en cada acorde que se avecina. El acceso libre, la seguridad y la inclusión serán la base de una feria que detonará una derrama económica histórica, mientras San Luis se corona como el lugar donde los grandes llenan estadios… sin que pagues un peso. El Palenque se alista para brillar con Lupita D’Alessio, Palomazo Norteño, Gabito Ballesteros, Dancing Queens, Luis Rodríguez, Emmanuel y Mijares, Junior H, La Firma, María José, Grupo Pesado, Brincos Dieras, Cristian Castro, Conjunto Primavera, y el espectáculo “Juntos” con Joshi Cuen y Jorge Medina. Desde el rock oscuro de Manson hasta los beats de Tiësto y las rancheras de Los Tigres, este cartel es un viaje que cruza géneros y generaciones. San Luis Potosí se pinta de esperanza, cultura y música sin frenos. Gallardo lo dice claro: “Vamos por más”, y con la Feria Nacional Potosina 2025, la ciudad se convierte en un imán que atrae al mundo. ¡Agárrate, que agosto va a ser un terremoto de emociones! #FENAPO2025
- MCR celebra The Black Parade EN Mexico
My Chemical Romance (Gerard Way, Ray Toro, Frank Iero y Mikey Way) anuncia el plan de llevar su tan esperada gira norteamericana, Long Live: The Black Parade , a la Ciudad de México el próximo mes de febrero. Han pasado 16 años desde la última vez que la banda tocó en el país. El álbum homónimo, The Black Parade , fue incluido en la lista de la revista Rolling Stone de los “500 Mejores Álbumes de Todos los Tiempos”. La banda interpretará el disco completo en 10 ciudades de E. U. este verano, en una gira producida por Live Nation, donde cada show contará con un artista abridor distinto seleccionado personalmente por la banda. 13 de febrero de 2026 – Estadio GNP Seguros - Ciudad de México Artista Invitado: The Hives. Los boletos para México estarán disponibles durante la Gran Venta HSBC los días 22 y 23 de mayo , mientras que la venta general comenzará el 24 de mayo en la taquilla del recinto o a través de Ticketmaster. “If you could be anything, what would you be?” The Black Parade de My Chemical Romance Tras el éxito de su álbum debut lanzado de forma independiente, que ha sido certificado 3 veces Platino, My Chemical Romance saltó al estrellato con su álbum de 2006: The Black Parade . El disco alcanzó el número uno en las listas Billboard U.S. Top Rock Albums y U.S. Top Tastemaker Albums. Su sencillo principal, “Welcome to the Black Parade”, ha sido certificado 5 veces Platino, mientras que el álbum en sí ha recibido 4 certificaciones de Platino.
- Enso estrena Afternoon is for Lovers
¿Cuál es el regalo más valioso que le pueden hacer a las personas que aman? Más que cualquier posesión, es el estar presentes, pero verdaderamente presentes, para esas personas. De esto se trata el nuevo sencillo de Enso , banda de rock progresivo de la CDMX. "Afternoon is for Lovers" es una balada limpia, rockera, inspiradora, con tintes de impresionismo musical al estilo Debussy, que fácilmente puede ser el soundtrack de tus mejores momentos enamorado. Enso presenta su nuevo sencillo, “Afternoon is for Lovers”, una meditación sonora sobre el amor desde una mirada no occidental. La banda mexicana de rock progresivo ENSO lanza su nuevo sencillo “Afternoon is for Lovers”, una pieza que marca un hito en su propuesta artística: un encuentro entre la filosofía oriental, el impresionismo musical y la intensidad emocional que caracteriza su sonido. Inspirada en las enseñanzas del monje vietnamita Thich Nhat Hanh, esta canción es una invitación a contemplar el amor no como deseo ni apego, sino como presencia consciente y profunda conexión con el otro. Lejos del romanticismo tradicional, “Afternoon is for Lovers” plantea una pausa, un respiro, un instante de lucidez afectiva en medio del caos moderno. Musicalmente, la pieza dialoga con el lenguaje de Claude Debussy, con atmósferas sugerentes, texturas etéreas y una construcción melódica que evoca más una experiencia que una estructura convencional. Enso se aventura aquí a un terreno emocionalmente sutil, sin renunciar a su esencia progresiva ni a la potencia introspectiva que lo define. El sencillo será acompañado por un videoclip oficial, realizado con una técnica de animación artesanal, que refuerza la poética visual del proyecto. Esta animación, onírica y envolvente, propone una narrativa simbólica que acompaña la meditación sonora de la canción, construyendo una experiencia multisensorial. ENSO, influenciado por artistas como Steven Wilson, Radiohead y Opeth, es una banda que no busca respuestas fáciles ni éxitos inmediatos. Su arte es una exploración profunda de la psique humana, un acto de resistencia emocional y estética frente a la superficialidad contemporánea. Con “Afternoon is for Lovers”, ENSO da un nuevo paso en su travesía sonora, reafirmando su lugar como una de las propuestas más auténticas, complejas y conmovedoras que puedes conocer en el panorama actual de la música.
- San Luis se rinde: Caifanes SOLD OUT
El grito ancestral de Caifanes ha conquistado San Luis Potosí, y el 16 de mayo de 2025, su concierto en el Teatro de la Ciudad, Parque Tangamanga II, ya luce ese cartel que duele: SOLD OUT . Con su icónica figura esquelética y esa energía que mezcla rock y raíces profundas, la banda ha llenado el nuevo recinto hasta el último rincón, dejando a más de uno suspirando por un boleto. Aunque no todos podrán estar ahí, el eco de su música ya resuena en las calles potosinas. Organizado por Apodaca Group, este evento prometía ser una noche inolvidable, y el sold out lo confirma. Si te quedaste fuera, solo queda esperar el próximo rugido de Caifanes o consolarte con sus acordes en Spotify. ¡La fiebre por la banda sigue viva, y San Luis lo sabe!
- Gazel y Saurom unen corazones rotos en “Ella”
Hay canciones que no solo se escuchan, sino que se sienten como un nudo en la garganta, como un adiós que duele pero libera. “Ella”, la colaboración entre el costarricense Gazel y los titanes del metal iberoamericano Saurom, es una de esas. Tras su estreno en video a finales de 2023, esta power ballad cargada de intimidad ya está disponible en plataformas digitales desde el 2 de mayo de 2025, y llega para recordarnos que el rock puede ser tan desgarrador como esperanzador. Todo comenzó cuando Gazel, cantante, guitarrista y compositor que cabalga la bestia del rock desde su debut con Sentimiento Inevitable , fue invitado por Saurom para su ambicioso Mester de Juglaría . En ese disco, que reimagina los grandes himnos de la banda española, Gazel dejó su huella en “Vive”, convirtiéndose en el único artista latinoamericano en grabar junto a ellos. Pero la química no se quedó ahí. Meses después, Saurom devolvió el gesto y se unió a Gazel para dar vida a “Ella”, un tema que es tanto un abrazo como una despedida. “Ella” es una canción que sangra. Inspirada en quienes eligen alejarse para no herir más, Gazel canta desde el alma de alguien que dice adiós, deseando lo mejor a quien ama, aunque el precio sea su propio dolor. Producida por el mismo Gazel, con Marco Castro en la mezcla y masterización, la pista combina la fuerza de una balada poderosa con la vulnerabilidad de una confesión. Grabada entre España y Costa Rica, con Andy Valverde y Daniel López detrás del video que ya supera las 200 mil reproducciones en YouTube, “Ella” es una obra que cruza fronteras y corazones. No por nada se llevó el premio a Mejor Featuring de Rock en los Grand Latino New York. “Los sueños se hacen realidad”, dice Gazel, y no es una frase vacía. Para él, trabajar con Saurom, sus héroes y ahora amigos, es un hito que trasciende la música. “Son maravillosas personas y músicos con quienes hoy podemos interpretar este tema tan íntimo”, comparte, y se siente la emoción en cada palabra. Esta colaboración no es solo un sencillo; es un paso más hacia Entre Héroes y Amigos , el segundo álbum de Gazel, donde seguirá tejiendo lazos con gigantes como Carlos Escobedo de Sôber y Jorge Berceo de Zenobia, quienes ya brillaron en su single “Quiero Despertar”. “Ella” no es solo una canción, es un puente entre dos mundos, un recordatorio de que el rock sigue siendo el idioma universal de los que aman, sufren y sueñan en grande. Ya está en plataformas, así que sube el volumen y déjate llevar por esta historia de despedidas valientes y amistades que desafían la distancia.
- Entreco vuelve a México con “Viudo”
Hay bandas que no solo tocan, sino que te sacuden, te hacen mirarte al espejo y preguntarte quién eres ahora. Entreco, esa máquina de queer punk nacida en las entrañas de Cali, Colombia, es una de esas. Tras un 2024 que los dejó agotados pero más vivos que nunca, regresan a México en mayo de 2025 para presentarnos “Viudo”, un sencillo que no es solo una canción, sino un grito, un luto y una fiesta al mismo tiempo. “Viudo” es el primer destello de Nuevos Viejos Amigos , el próximo EP de la banda, y marca un quiebre en su historia. Si su álbum T.V. fue el adiós a su adolescencia ruidosa, este nuevo trabajo los encuentra más maduros, pero no por eso menos viscerales. Compuesta por Wabi y Yuki en un arrebato de inspiración, grabada en Exiles Dreams (Cali) junto a Mostri y DR The Ghost, la canción es un coctel de rock alternativo, destellos de disco ochentero, guitarras que lloran y una base rítmica que te obliga a moverte. La mezcla y masterización, cortesía de Wabi y Mostri, y la distribución de Bota Roja Records, terminan de pulir este himno agridulce. En sus propias palabras, “Viudo” es “cantarle a la muerte de uno mismo”. Habla de ese vértigo de no reconocerte en el espejo, de despedirte de quien fuiste mientras intentas entender quién eres ahora. Es una canción que captura la crisis de identidad que llega con la adultez, pero no se queda en la melancolía: la transforma en algo que te hace bailar, sudar y, tal vez, soltar una lágrima. “Es nuestro ritual para despedirnos del pasado y abrazar lo que viene”, dice la banda, y se siente como si te invitaran a su propio funeral, pero con pista de baile. Además del estreno de "Viudo", Entreco realizará su segunda gira en México durante mayo de 2025, llevando su potente y emocional propuesta a distintas ciudades del país. Las fechas confirmadas son: 15 de mayo – Boca del Río, Veracruz (McCarthy’s) 16 de mayo – Xalapa, Veracruz (McCarthy’s) 17 de mayo – Puebla (McCarthy’s Juárez) 22 de mayo – Aguascalientes (Festival Mayo Gallo) 23 de mayo – Toluca (Foro 304) 24 de mayo – CDMX (Show secreto) 29 de mayo – CDMX (Rebel Rebel) 30 de mayo – CDMX (Bajo Circuito) 31 de mayo – CDMX (Tianguis del Chopo) Entreco no es solo una banda; es un espejo, un abrazo, un puñetazo. Con “Viudo” y esta gira, nos invitan a enfrentar nuestros propios fantasmas, a bailar con ellos y, quizás, a dejarlos ir. Prepárate para sudar, gritar y sentirte un poco más vivo. Porque crecer duele, sí, pero con Entreco en el escenario, también se siente como una maldita celebración.
- Morat Llega a San Luis Potosí
La banda colombiana Morat, conocida por éxitos como "Cómo Te Atreves" y "Besos en Guerra", llegará a San Luis Potosí como parte de su gira 2025. El concierto está programado para el jueves 19 de junio a las 21:00 hrs en la Arena Potosí. Este recinto, con capacidad para 20,000 personas, promete ser el escenario perfecto para una noche llena de folk-pop latino. Morat, conformada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas, ha consolidado su lugar como una de las bandas más influyentes del habla hispana, con más de 15 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales. En este concierto, los fans podrán disfrutar de temas icónicos y posiblemente canciones de su más reciente gira, "Si Ayer Fuera Hoy", que ha sido un éxito en múltiples ciudades. Los boletos ya están a la venta a través de la plataforma Eticket, con precios que varían según la zona seleccionada (incluyen cargos por servicio). La venta general comenzó el 14 de marzo, tras una preventa exclusiva para fans. Se espera un espectáculo vibrante, con una producción de primer nivel y la energía característica de Morat, que ha sido elogiada por su conexión con el público en shows anteriores. ¡Prepárate para cantar y vivir una noche inolvidable en San Luis Potosí!
- Gauchito Club por fin en México
¡Excelentes noticias para los amantes del rock argentino! Desde hace ya algunos años, la banda originaria de Mendoza, Gauchito Club , ha conquistado al público latinoamericano con su propuesta fresca e innovadora. Desde el lanzamiento de ‘Guandanara’, su álbum debut, en 2018, los entusiastas del rock argentino en México han esperado pacientemente el arribo de Gauchito Club . El próximo 14 de junio , esa espera llegará a su fin, cuando Gauchito Club aterrice en el escenario del Foro La Paz como parte de su gira ‘Vulnerable’, con la que están presentando su más reciente álbum de estudio. Antes de eso, harán parada en España para ofrecer tres fechas: Barcelona, 28 de mayo; Madrid, 30 de mayo, y Galicia, el 1º de junio. El marco de esta primera visita a México no podría ser mejor, pues Gauchito Club es una de las seis bandas argentinas de mayor crecimiento en los últimos dos años. Además de superar los millones de reproducciones en Spotify y girar por toda Argentina, han formado parte de festivales de talla internacional como Lollapalooza, Cosquín Rock, Buena Vibra y Quilmes Rock, entre otros. 2024 fue el momento en el que ‘Vulnerable’ llegó a los oídos de la gente: con este álbum cierran esa primera trilogía en la que consolidaron un sonido tan único como interesante. Y es que la propuesta de Gauchito Club atraviesa con soltura los más diversos estilos musicales: tango, tumbao, soul, pop, chacarera y reggae son tan solo algunos de los géneros que despliegan con una autenticidad pocas veces escuchada. Compuesto por 10 temas originales, ‘Vulnerable’ cuenta, además, con un espíritu profundamente cinematográfico, pues sus escenas e historias nos revelan, como si se tratase de un filme, un fresco de la vida contemporánea y los sentimientos que la pueblan. Por si esto fuera poco, tres colaboraciones con artistas muy queridos en México coronan ‘Vulnerable’: “Soy débil Sr.”, con El Kuelgue; “Morena Mía”, en compañía de Muerdo y “Primer Recreo”, al lado de Bandalos Chinos. Este álbum resultó tan emblemático que su presentación en el mítico Estadio Obras Sanitarias fue recientemente lanzada bajo el título ‘Vivo en Obras’. La fecha está pactada: 14 de junio de 2025 en el Foro La Paz. Ahí se escribirá la primera página de una historia que, seguramente, tendrá muchos capítulos por venir. Los boletos ya se encuentran a la venta en Passline .
- Caifanes anuncia nuevas fechas por México
Caifanes, una de las bandas más icónicas del rock mexicano, ha emocionado a sus fans con el reciente anuncio de una gira por varias ciudades de México en 2025. Formada en 1987, Caifanes marcó un hito en la escena musical mexicana al fusionar rock con elementos de la música tradicional mexicana y letras poéticas que abordan temas como el amor, la muerte y la identidad cultural. Canciones como "La Negra Tomasa", "No Dejes Que..." y "Afuera" se han convertido en himnos generacionales. El anuncio de su gira incluye fechas como el 11 de octubre en Arena San Marcos, Aguascalientes, también pasarán por ciudades como Mérida, Oaxaca, Mexicali, Tijuana, Torreón, Saltillo y Puebla, mostrando la vigencia de la banda tras más de tres décadas de trayectoria. Recordando especialmente para los fans en San Luis Potosí, Caifanes se presentará en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Parque Tangamanga II, el 16 de mayo de 2025 a las 21:00 hrs. Este concierto promete ser una experiencia única en un nuevo recinto, ideal para disfrutar de los clásicos de la banda. Para más información y compra de boletos, visita www.caifanes.com.mx o sigue a la banda en sus redes sociales @caifanesmex. ¡No te pierdas esta oportunidad de ver a Caifanes en vivo!
- BANDEMIA REVELARÁ EL CARTEL DE SU PRIMER GRAN FESTIVAL EN UN MAGNO EVENTO
El próximo 11 de abril de 2025 , Bandemia dará a conocer el cartel de su Primer Gran Festival en un evento especial que marcará el inicio de una nueva etapa para la escena musical independiente. La cita será en un ex convento del siglo XVI en el Centro Histórico de la Ciudad de México (Mesones 72) , un espacio único que servirá de escenario para una noche inolvidable. El evento contará con el esperado regreso de Un Perro Andaluz , tras meses de ausencia, además de presentaciones de Demencia Infantil, Grito Exclamac!ón y jaz , proyectos que han dejado una gran huella en la escena alternativa de los últimos años. La música continuará con DJ sets de Ed Maverick, Llamarada, Slowhamm, Leoguzpe y El Silencio es Luz, quienes darán el ambiente perfecto para continuar con esa noche tan especial. Además, los asistentes podrán adquirir boletos a precio especial para el festival y participar en activaciones exclusivas de lectura organizadas por Polilla Librería. Este evento es una producción de Bandemia, Estoy Harto de Todo el Mundo, Ekoos, Polilla Librería y Hits Futuros. No pierdas la oportunidad de ser de los primeros en conocer el cartel oficial del festival. La historia comienza aquí. Actos en Vivo: UNPERRO ANDALUZ (EL REGRESO) GRITO EXCLAMAC!ÓN DEMENCIA INFANTIL JAZ Dj Sets: Ed Maverick Slowhamm Llamarada El Silencio es Luz Leoguzpe Fecha: 11 de Abril del 2025 Horario: De 06:00 PM a 02:00 AM Lugar: Mesones 72, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080. PRECIO: $150 PARA TODAS LAS EDADES PRESENTADO POR: BANDEMIA ESTOY HARTO DE TODO EL MUNDO: AMIGOS, EL SHOW LOCO POLILLA LIBRERÍA EKOOS