top of page
Buscar

MAYA DELILAH ANUNCIA SU ÁLBUM 'THE LONG WAY ROUND'

  • Foto del escritor: ruidoomx
    ruidoomx
  • 31 ene
  • 4 Min. de lectura

Maya Delilah ha anunciado el lanzamiento de The Long Way Round, su impresionante álbum debut de larga duración que saldrá a la venta el 28 de marzo a través de Blue Note/Capitol. La cantante, compositora y guitarrista afincada en Londres también ha sido nombrada “Artista a seguir” en 2025 por Spotify, otra señal segura de su ascenso a la fama después de haber sido nombrada miembro de la “Clase de 2024” de Fender Next. Su álbum debut cumple esa promesa al reunir todos los elementos de su arte — la intimidad, la habilidad, la inspiración, la profundidad, la ligereza— en una obra impactante.


 

Si bien las 12 canciones de The Long Way Round están impregnadas de soul-pop, también contienen ricos matices de country y blues, toques de gospel y música coral, y una dosis completa de funk sin adornos con el nuevo sencillo coqueto “Squeeze”, que se lanzó hoy. “Este álbum es una combinación de muchas partes de mí”, dice Maya. “Me siento tan influenciada por diferentes géneros, personas, lugares y experiencias que siempre me resultó difícil adaptar mi música a un sonido o estado de ánimo consistente. Me llevó mucho tiempo (de ahí The Long Way Round) darme cuenta de que es algo hermoso tener un conjunto de trabajos que explora tantas influencias diferentes”.

 

Hacer el álbum también fue un viaje literal, desde un estudio en un granero en Devon, Inglaterra, hasta un estudio casero en Los Ángeles, y de regreso a varias habitaciones en Londres. Todo con un elenco de amigos nuevos y antiguos, entrelos que se encuentran los productores Peter Miles, Josh Grant, Doug Schadt, Seth Tackaberry y Ben Fletcher y Tom Higham de Aquilo, así como colaboradores como Samm Henshaw, Grace Lightman, miembros de FIZZ, el organista Cory Henry y el baterista Aaron Sterling (John Mayer, Taylor Swift).

 


La musa de Maya no es lo único que une a The Long Way Round. La canción que abre el álbum, “Begin Again”, introduce un tema poderoso. Mientras recuerda su primer auto, su primer beso, su primer hogar, regresa al delicado estribillo: “Another day, another end / Oh, we begin again” (“Otro día, otro final / Oh, comenzamos de nuevo”). La idea de los ciclos enmarca el álbum a medida que avanza. Dependiendo de tu interpretación, The Long Way Round podría tratar sobre recuperar la confianza en el amor o perderla por completo. Mezcladas, estas canciones podrían trazar el arco de una relación desde el inicio hasta el final, o podrían ser el puente entre un romance fallido y uno nuevo y emocionante, o pueden ser una docena de viñetas separadas. Con estas canciones —desde la relajante y psicodélica despedida “Look at the State of Me Now” hasta el tributo a la codependencia con influencias del western “Necklace” y “Actress”, inspirada en la música soul de los años 70— Maya demuestra ser una maestra no únicamente de un solo de guitarra evocador, sino de capturar la mayor contradicción de la vida: por qué todo importa todo el tiempo y también por qué no es tan profundo.

 

“Mi mayor esperanza es que el álbum resulte nostálgico para alguien que nunca he conocido antes”, dice Maya. Es una idea interesante, dado lo singularmente «Maya» que es este conjunto, pero eso es exactamente lo que hace que funcione como se pretende. El cálido resplandor, la sonrisa irónica, una sensación de pérdida y un anhelo de renovación — estamos allí con ella mientras mira hacia atrás y hacia adelante, en The Long Way Round.



Maya Delilah, cantante, compositora y guitarrista de 24 años del norte de Londres, asistió a la prestigiosa BRIT School, entre cuyos alumnos se encuentran Adele, Amy Winehouse y FKA twigs, entre muchos otros. En 2020, el confinamiento puso en pausa el trabajo de fondo que Maya había comenzado a hacer dentro de su comunidad de amigos músicos, por lo que recurrió a las transmisiones en vivo y TikTok, donde construyó un grupo de seguidores devotos con clips sencillos en los que se sentaba con las piernas cruzadas en el suelo, una cama o una mesa, con las uñas bailando sobre las cuerdas, haciendo que la guitarra cantara todo tipo de estados de ánimo. A lo largo de dos EP autoeditados (Oh Boy de 2020, It's Not Me, It's You de 2021), acumuló más de 50 millones de reproducciones de favoritos de los fans como "Breakup Season" y "Tangerine Dream", que abordaban el desamor con humor. Maya comenzó a lanzar música en Blue Note/Capitol en 2022, reinterpretando la versión de Cassandra Wilson de Harvest Moon de Neil Young para Blue Note Re:imagined II, y siguió con una serie de sencillos que incluyen Silver Lining” y “Pretty Face”. 


Maya fue nombrada miembro de la “Clase de 2024” de Fender Next (un gran respaldo de la marca de guitarras que ha estado tocando desde los 8 años) y también ha sido nombrada “Artista a seguir” de Spotify en 2025.

 
 
 

Comments


bottom of page